Phishing

Anatomía de una APT

En el ámbito de la ciberseguridad, pocas siglas evocan tanta inquietud como APT, abreviatura de Advanced Persistent Threat (Amenaza Persistente Avanzada). Detrás de esa fórmula se esconde una de las expresiones más complejas del conflicto digital contemporáneo: una operación sostenida, dirigida a un blanco específico y ejecutada con una finalidad concreta -espionaje, sabotaje o exfiltración […]

Anatomía de una APT Leer más »

Imagen conceptual de un hacker encapuchado con ojos rojos brillantes, rodeado de zombis informáticos conectados a portátiles y dispositivos. Simboliza una botnet utilizada para ataques cibernéticos.

Botnet

¿Qué es una botnet y cómo funciona? ¿Qué es una botnet y cómo funciona? Las botnets son una de las mayores amenazas en el mundo digital. Se trata de redes de dispositivos infectados con malware que permiten a los ciberdelincuentes controlarlos de manera remota sin que sus propietarios legítimos lo sepan. Desde ordenadores hasta teléfonos

Botnet Leer más »

Qué es el quishing y cómo evitarlo

El quishing es una técnica de ciberataque que combina métodos de phishing (suplantación de identidad en línea) con el uso de códigos QR para engañar a las víctimas y obtener información confidencial. Esta modalidad se ha vuelto cada vez más común, ya que los códigos QR están ampliamente presentes en la vida cotidiana, como en

Qué es el quishing y cómo evitarlo Leer más »